Páginas

jueves, 20 de agosto de 2009

EL VYROREI UNIVERSITARIO

Por: Pedro Espinoza
20/08/09    
Lo último esperado, de un estudiante universitario, sería la grotesca insensibilidad humana y social. Digo esto ante la práctica común en nuestro atrasado mundo “universitario-universo-paraguayo”, la salida con un vyrorei, que ni siquiera Perurima y sus amigos aceptarían como chistes. La realidad de la pobreza extrema, la sociedad sumida en la incertidumbre y la violencia, mezclada con una ignorancia de centurias, no  pueden seguir siendo tomadas como algo fuera del  Campus, y que la solución pasa por lo fácil: represión, cárcel, levantar muros, asistencialismo, quejas irracionales, etc.Y, ¿el plan  estratégico del gobierno?,  ¿el protagonismo de la ciencia y la sabiduría?,   ¿la política de Estado?, ¿la incidencia positiva de sectores organizados?  Bien gracias... Todo esto halla más obstáculos, en la propia sociedad conservadora con intereses mezquinos, que la escuálida voluntad política del  gobierno nacional.
Son situaciones que deberían estar seriamente a la orden del día en los debates universitarios, en los trabajos de los compañeros y compañeras. Pero no somos capaces de entender nuestro papel de trasformadores de la sociedad, desde el más alto podium al que accedió la  humanidad; LA CIENCIA. Si no combatimos el vyrorei, a los compañeros y compañeras que tratan y tratamos de avanzar contra corriente  (en caso de la FAFI-UNE los de siempre), debemos al menos alivianarles la carga y no fastidiarles con los vyrorei de siempre. Mecanismo que proviene de gente no comprometida en absoluto con nadie, sumida en su estrecha egolatría, y guiada por el cuadrante de su ignorancia.
Si no sacudimos del hombro la capa del conservadurismo, de nuestros deseos el consumismo barato sin bienestar, de nuestras cabezas el alienamiento establecido, llamado orden establecido, pero no averiguamos ¿por quién? y ¿para qué? Así no avanzamos, no trasgredimos el molde que nos imponen, por lo tanto seguimos en lo mismo, no hay desarrollo.  Y, dominados por algo que no somos capaces de ver más allá de los que nos dicen,  alimentamos al monstruo  con nuestro vyrorei de sobra.
No cuestionamos suficientemente, el pillaje institucionalizado que ha sido el saqueo inmisericorde  a nuestro pueblo, con la precaria condición económica y social mencionada más arriba, mezclamos posibilidades de cambio con apego increíble al pasado reciente. ¿No ha variado la realidad acaso en los últimos años?  Que en nuestra mente “universitaria” se haya detenido el tiempo, o nosotros en el tiempo, no sabemos...Tampoco se nos antoja; utilizo esta palabra, porque analizar ya es demasiado. 
Tal vez conocer otra realidad, nos pueda ablandar el corroído y corrompido coco, ya que no entendemos por qué el  PIB ha caído en un 4% en los primeros tres meses del 2009 en nuestro país, y que ha  sumido en la bolsa de pobreza a 288.000 nuevos “accionistas” y 20.000 “socios” miserables, cuya suerte es indescriptible.  Peor aun, nos imaginamos; tampoco puedo decir que pensamos,  eso es algo de poca frecuencia en nuestro radar;  que la pobreza y extrema pobreza es problema de otros, ¿no entendemos que es cuestión de tiempo para que eso se vuelque todo hacia todos? Estamos en el mismo país,  la interacción social es ineludible, y no es precisamente una cuestión ideológica, es la lógica. El aporte CIENTIFICO universitario, es un deber social, humano, moral y material,  porque a la sociedad nos debemos, con ella progresamos o retrocedemos,  ya se ha dicho en reiteradas ocasiones. Desterremos entonces el vyrorei.  
*vyrorei: bobada,  sarcasmo, mofa muy vulgar.                                                           

3 comentarios:

  1. Tambien está el teko-rei(los funcionarios), ñe-e rei (Moran-i y su triste grupo), ou-rei(Alcides Figueredo), gente rei(la mayoría de los profesores), karu rei(tambien los profesores), sin depro (Figueredo), etc.etc.tc (todos los alumnos), y todos y todas ja ja ja ja!!!.

    ResponderEliminar
  2. Te ovidaste de alguien nde....del Tavy-rai, que tambien abunda en nuestra Facu y muuuuuucho!

    ResponderEliminar
  3. oii otro!!!! cadidato rei, pea katu pa-i vidalkue

    ResponderEliminar

Los comentarios que contengan palabras ofensivas, serán analizadas por el Administrador del Blog.
La necesidad de moderar los comentarios, y por ende, de hacer mas interesantes los debates trae consigo esta necesidad de regular el lenguaje de los que participan.
"Nadie quiere la censura, pero los que ofenden piden a gritos que los censuremos"
Pedimos disculpas a aquellos que siempre han colaborado con aportes interesantes al ÑACURUTU NEWS.