Escucha Ñn Radio On Line

Mostrando entradas con la etiqueta INVITACION. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta INVITACION. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de octubre de 2010

PERIODISMO EN LA TRIPLE FRONTERA

Compañeros, compañeras:
Los invitamos al primer Encuentro Internacional de Periodistas en la Triple Frontera. 26, 27 y 28 de noviembre. Hotel Casino Acaray de Ciudad del Este, Paraguay.
FOPEP (Foro de Periodistas Paraguayos), FOPEA (Foro del Periodismo Argentino), FOPREMI (Foro de Trabajadores de Prensa y Comunicación Social de Misiones) y ABRAJI (Asociaçao Brasileira de Jornalistas de Investigaçao) se unen para analizar y debatir la cobertura de temas en la región.
Conferencias magistrales, mesas-debate (contrabando, terrorismo, trata de personas, pueblos originarios, narcotráfico, etc.), talleres de capacitación en periodismo investigativo, incluyendo actividades en Puerto Iguazú (Argentina) y Foz do Iguaçú (Brasil).
Conferencia inaugural: Mónica González, Chile, ganadora del Premio Guillermo Cano de Libertad de Prensa 2010, UNESCO. 
Costo de inscripción: 25 dólares (15 dólares para estudiantes). Socios de Abraji, Fopea, Fopep y Fopremi no abonan arancel.
Formulario de inscripción y programa disponibles on-line en: https://sites.google.com/site/encuentrotriplefrontera/

¡Los esperamos…!

martes, 12 de octubre de 2010

MISS UNE 2010 en COYOTE




La fiesta Miss UNE es la gran fiesta de los alumnos de la UNE. En esta fiesta de clausura de los juegos se elige a la representante de la belleza femenina de la Universidad y entrega el trofeo al campeón general de los Juegos Copa UNE 2010. Los compañeros de las seis facultades se reúnen a compartir, divertirse e integrarse después de varias semanas de ardua competencia deportiva. La eleccion de reina es la ultima gran competencia y los puntajes definen la tabla general de los juegos.

Organizada por la Federación de Centros de Estudiantes de la UNE (FECEUNE) para la celebración de los juegos y la generación del sentimiento de unidad entre las distintas facultades de la universidad con mayor numero de alumnos en la región. Es casi la única oportunidad en donde jóvenes universitarios de la UNE o de otra universidad pueden reunirse entre compañeros y colegas en una fiesta elegante y divertida.  Una noche para conocer personas y hacer amistades. Miss UNE la gran fiesta de la juventud universitaria. 

miércoles, 14 de julio de 2010

POR UN PRESUPUESTO PARTICIPATIVO


¿POR QUÉ  PLANTEAMOS ESTUDIAR Y LUCHAR POR UN PRESUPUESTO PARTICIPATIVO DESDE LA  FAFI?

-La Fuente 10 “Recursos del Tesoro”, no contempla varios gastos ni es  prioridad en el presupuesto de la UNE por parte del Parlamento y del Ministerio de Hacienda. Sin embargo la Fuente 30 “Recursos institucionales” son  permanentemente inflados por los Parlamentarios cada año. Obligando a una Universidad  pública  RECAUDAR DE SUS ALUMNOS. Como resultado ya es insostenible seguir  pagando altos aranceles,  para cubrir gastos que deberían ser responsabilidad  del Estado como ser: mantenimientos, salarios,  insumos, servicios profesionales, etc. Como si fuera que  los estudiantes y la ciudadanía no pagamos impuestos al Estado Paraguayo. Paraguay es el  País con mayor desigualdad impositiva, y de la más baja inversión en educación superior en la región.  También las binacionales no aportan de sus fondos sociales ni de los royalties absolutamente nada para las universidades, esto depende de un proyecto de Ley que debe ser presentado en el Parlamento.

-Necesitamos un sinceramiento en los Anteproyectos de las Unidades Académicas. Buen manejo del Proyecto de Presupuesto de la UNE, para garantizar la atención a  las verdaderas prioridades de la Institución.  Proyectos concretos,  cifras y montos para cada necesidad.  

-Las inversiones Físicas y de laboratorios son casi inexistentes, y las necesidades son enormes.

-Necesitamos incorporar en nuestro presupuesto 2011 y 2012  la adquisición para toda la UNE de transportes a cada Facultad, cuya frecuencia y modo de uso estará a cargo las unidades académicas.

-Culminación de las aulas para las facultades de Derecho y Economía.

-Salas de Redacción y Grabación audio televisivo para Filosofía.

-Libros de ediciones actualizadas para cada Facultad y en números suficientes.

-Comedor para las Facultades con turnos opuestos: Politécnica, Agronomía  y Medicina

-Recategorización de Funcionarios y Docentes capacitados.

-Indemnización a docentes y funcionarios que deben ser reemplazados por profesionales más capaces y exclusivamente preparados para la Universidad del S. XXI.  Los anacrónicos y desfasados que resisten a los nuevos tiempos ya no pueden seguir.                  

-Residencia universitaria para los estudiantes del interior y  del extranjero.

                                                           POR ÚLTIMO....
-¿Sabias que la Universidad Nacional de Este  posee un presupuesto total equivalente a tan solo al 11% de la Universidad Nacional de Asunción?

-¿Sabias que a cada año sufrimos recortes tanto del Ministerio de Hacienda y del Parlamento Nacional que impide el crecimiento de la UNE?

-¿Sabias que los alumnos de la UNE  pagamos los aranceles más caros del País? Ejemplo: Inscripción por materia en la Facultad de Filosofía de la UNA Gs. 5.000. Inscripción por materia en la Facultad de Filosofía de la UNE Gs. 70.000!.
TE ESPERAMOS EN LOS DEBATES Y ANÁLISIS DEL PRESUPUESTO UNE

martes, 6 de julio de 2010

Facultad de Filosofía prepara un Congreso Internacional de Psicología


PREVISTO PARA EL 13, 14 Y 15 DE AGOSTO DE 2010


Con el lema “Psicología para todos: Universidad y Comunidad”, la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional prepara el primer Congreso Internacional de Psicología en el Alto Paraná. El evento se realizará los días 13,14 y 15 de agosto del año en curso en el salón auditorio de la institución, en el campus universitario kilómetro 8 Acaray.
El encuentro está dirigido a estudiantes y profesionales, psicólogos, psicopedagogos, profesionales de la salud, de la educación, de la comunicación y de las ciencias sociales, de acuerdo a lo explicado por la Lic. Stella Mary Morínigo, integrante de la comisión conformada para la organización del evento.
Los temas principales a ser desarrollados son: la práctica profesional del psicólogo, negociación y resolución de conflictos, enfoques terapéuticos contemporáneos, prevención y tratamiento de adicciones, problemas actuales de la educación, la psicología comunitaria y su accionar recursos terapéuticos: A.T. integrativo en intervenciones con niños y adolescentes, la pareja contemporánea, A.T. y la educación, comunicación efectiva, marketing y proyectos personales, emociones auténticas y argumento de vida, manejo del stress.
El desarrollo de estos temas estará a cargo de conferencistas nacionales e internacionales entre los cuales se mencionan a: el Dr. Roberto Kertész, Rector de la Universidad de Flores (UFTLO) de Buenos Aires Argentina; Dr. Bernardo Kerman, Docente Universidad de Buenos Aires (UBA),  Argentina; Dr. Adrián Kertész, Instituto Privado de Psicología Médica (IPPEM) Argentina; Lic. Beatriz Labrit, Decana de Psicología y Ciencias Sociales; Clara Atalaya, Miembro Didáctico Asoc. Latino Americana ANTAL Argentina; Dr. Manuel Fresco, Ministerio de salud Pública y Bienestar Social de Paraguay; Lic. Alicia Martínez de la Pera, Centro de Rehabilitación Psicosocial arte día; Lic. Benicia Sosa de Canatta; Lic. José Britos, Asociación Latino Americana; Representante de Asociación de Profesionales Salud Mental del Brasil. 
Las plazas disponibles son para 300 (trescientas personas) y los interesados pueden comunicarse al teléfono 061574900- interno 117 ó al  correo congreso_psifafi_une@hotmail.com

miércoles, 26 de mayo de 2010

Cámara Junior invita a jóvenes para su Academia de Liderazgo

Jóvenes de la Cámara Junior Internacional (JCI) están abocados a la organización uno de sus principales emprendimientos: la Academia de Liderazgo LEADER 2010.

Se trata de una serie de cursos que se desarrollarán durante 12 semanas e inicia este 29 de mayo a las 14 horas en el salón de la Cooperativa Coomecipar, en el kilómetro 3 y medio de Ciudad del Este. A través de estas charlas los jóvenes pueden perfeccionar sus habilidades y obtener herramientas para ejercer liderazgo en diversos ámbitos.

“La Academia de Liderazgo es un proceso práctico y dinámico para desarrollar el liderazgo en jóvenes que desean crear cambios positivos en sus vidas, el trabajo y el mundo”, explicó Sebastián Martinez, organizador de la Academia.

La Cámara Junior es una organización que nuclea a jóvenes de 18 a 40 años, con sede en más de 90 países del mundo. Su objetivo es crear oportunidades de desarrollo a los jóvenes para crear cambios positivos.  

La Academia de Liderazgo con una duración total de 50 horas de capacitación comprende cursos para mejorar habilidades directivas en liderazgo, comunicación, motivación y trabajo en equipo. También incluyo cursos de oratoria para mejores discursos, para aprender a debatir o ganar una discusión y ayuda a lograr presentaciones eficaces para charlas.

También se desarrollarán cursos sobre planificación de proyectos, para la organización de reuniones eficaces, satisfacción del cliente, finanzas personales, habilidades de negociación, administración con enfoque individual y ciudadanía activa.

Todos los cursos son dictados por instructores formados en la Cámara Junior, la mayoría de nivel internacional. 
“Es una experiencia única que te cambia la vida y te ayuda a mejorar tu visión del mundo. Esperamos que los jóvenes puedan acercarse lo antes posible para participar de esta academia, las plazas son limitadas”, cuenta Sebastián Martínez.  Tiene una duración de 12 semanas, y es dictada por instructores de la JCI de nivel internacional 

Para mayores consultas están habilitados los siguientes números telefónicos: (061) 512- 100 y el (0983) 603-122. En el Alto Paraná, la Cámara Junior cuenta con sedes en Ciudad del Este, Hernandarias y Santa Rita.  

INVITACION TEATRAL


viernes, 9 de octubre de 2009

INVITACION PARA TODOS


ESTAN TODOS INVITADOS A LA

FARRA DE CLAUSURA E INTEGRACION 

A REALIZARSE EL

DOMINGO 11/10/09 A PARTIR DE LAS 9:00HS am  

EN LA

GRANJA DEL COMPAÑERO FAVIO AMARILLA EN HERNANDARIAS.

ESPERAMOS QUE SE PRESENTEN TODOS LOS COMPAS DE LA FAFI PORQUE ESTARAN LOS DE FACULTAD DE INGENIERIA AGRONOMICA, MEDICINA, POLITECNICA, DERECHO, ECONOMIA, ETC.

LUGAR DE ENCUENTRO EN LA

ESTACION DE SERVICIO ESSO ITAIPU, FRENTE A LA RECEPCION DE VISITAS.


LES ESPERAMOS  !!!!

miércoles, 9 de septiembre de 2009

Encuentro sobre nuestra Soberanía Energética – Caso ITAIPU

La nueva situación después de la negociación


El Foro de la Unidad y Multisectorial por la soberanía energética del Alto Paraná en coordinación con el Centro de Estudiantes de la Facultad de Filosofía invita a la ciudadanía en general para un foro sobre la situación actual de las negociaciones en el caso ITAIPU con la República del Brasil a realizarse en el Salón de Actos de la Facultad de Filosofía el día Viernes 11 de septiembre a partir de las 19:00hs teniendo como expositor principal al Ing. Ricardo Canese.

Se trataran de forma dinámica temas como la triplicación de la compensación por la cesión de la energía, la implantación de estaciones seccionadoras y líneas de transmisión, auditoría en las cuentas de la itaipu binacional, nuevas acciones ciudadanas, entre otros.

Unite a esta cruzada nacional por la recuperación de nuestra soberanía.

Tu esfuerzo y tu tiempo son fundamentales!!

Se expedirán certificados de presencia

Contactos: (0973) 862790 Jorge Alcaraz

jueves, 27 de agosto de 2009

INVITACION CULTURAL

INVITACION




Con ruego de difusión y cobertura
27 de Agosto de
Compromiso y Lucha en la Memoria
Con motivo de conmemorarse un año más de la desaparición de los héroes civiles y comunistas Antonio Maidana y Emilio Roa secuestrados por la policía el 27 de Agosto de 1.980 en Buenos Aires en el marco del "Operativo Cóndor"; el aniversario de nacimiento del genial creador de la guaranía, el camarada José Asunción Flores; y la histórica huelga obrera del año 1.958 que sacudió a la dictadura, les invitamos cordialmente a asistir a un acto conmemorativo que se llevará a cabo el jueves 27 de Agosto a las 19 horas en el local del PCP sito en Brasil 228 c/ José Berges.
Programa
  1. Semblanza biográfica de Antonio Maidana. Expositor: Ananías Maidana.
  2. Semblanza biográfica de Emilio Roa. Expositora: Silvia Roa.
  3. La huelga del 58. Expositor: Julio Jara.
  4. Momento artístico.
 Les esperamos.
Comisión de Derechos Humanos del Partido Comunista Paraguayo

lunes, 10 de agosto de 2009

TALLER "PRODUCCION RADIAL"

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL  ESTE
Dirección de Extensión y Cultura 
Campus Universitario, km. 8, Lado Acaray                                                 Teléfono y Fax (061) 575478/80
Calle Universidad Nacional del Este c/ Rca. del Paraguay                         Casilla de Correo N° 389
Ciudad del Este - Paraguay                                                                              Web: www.une.edu.py
Taller “Producción Radial”


Organizan: Universidad Nacional del Este (Facultad de Filosofía) – Universidad Nacional de la Plata (Argentina)
Local: Sala de conferencias del Rectorado de la UNE, kilómetro 8 Acaray, campus universitario.
Días: Lunes 10, martes 11 y miércoles 12 de agosto de 2009.
Hora: 18:00 a 21:30
Módulo I y II
Periodismo Radiofónico
Abarca el estudio de la radio como expresión de la comunicación masiva y busca la identificación del estudiante con los conceptos básicos del lenguaje radiofónico.
El alumno se familiariza con los formatos radiales, como reportaje, entrevista e incursiona en la preparación de guiones.
El guión
Los separadores (textos y entradillas)
Técnicas de entrevista
Módulo III
Producción Radiofónica
Técnicas de la planificación, la preproducción, la producción y la emisión de géneros radiales, como el periodístico, el dramático y el musical. El curso estimula la creatividad del estudiante para diseñar programas originales en función de un público objetivo.
Técnicas para atraer la atención del oyente y mantenerla durante todo el programa.
Tiempos de emisión.
Módulo IV
Taller de Periodismo Radiofónico
Acerca a las labores del área de prensa de una emisora. El taller es netamente práctico: el participante se aboca a preparar un programa informativo de dos horas de duración. 
El alumno es capacitado para desenvolverse en todos los cargos, desde la producción hasta la conducción de un programa periodístico radial. Paralelamente realiza informes sociales, entrevistas telefónicas y notas  en vivo.

Este Taller Teórico-Práctico parte del conocimiento de la estructura de la noticia para ser escuchada y no leída, la función que cumple la información dentro de las programaciones de las emisoras radiales, su tratamiento en la redacción de la radio y fuera de ella, el seguimiento de las noticias diarias y de último momento.
Instructores:
- Liliana Marcelina Romero (Licenciada en Enseñanza de las Artes Visuales NSAM/  INCAA); Guionista de Cine, Televisión y Radio. Dramaturgia y Adaptación (Escuela de Guión “GuiónARTE”) Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Directora y Productora de Radio y Televisión (I.S.E.R. Instituto Superior de Enseñanza  Radio y Televisión, La Plata, Bs. As); Perito Mercantil en el Instituto San Francisco de Asís La Plata, Bs. As.
- Omar Enrique Turconi.  Periodista (Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Argentina. Licenciado en Comunicación Social en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Argentina. Especializado en Comunicación Radiofónica en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social-UNLP, Argentina.
 posgrados
Materia: Roles, géneros y formatos radiofónicos, en el marco de la Especialización en Comunicación Radiofónica. FPyCS. UNLP, Argentina
Materia: Planificación y Gestión de programación, emisiones y contenidos informativos en y para radio, en el marco de la Especialización en Comunicación Radiofónica. FPyCS. UNLP. Argentina
Comunicación radiofónica y desarrollo tecnológico, en el marco de la Especialización en Comunicación Radiofónica. FPyCS. UNLP. Argentina
Perspectivas y tendencias del Periodismo radiofónico contemporáneo, en el marco de la Especialización en Comunicación Radiofónica. FPyCS. UNLP. Argentina
Costo
Estudiantes: G. 20.000 (veinte mil)
Profesionales: G. 30.000 (treinta mil)
Informes: (061) 575- 478/9 interno 124, Dirección de Extensión – Rectorado UNE.