Escucha Ñn Radio On Line

Mostrando entradas con la etiqueta contra el abuso sexual infantil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta contra el abuso sexual infantil. Mostrar todas las entradas

miércoles, 31 de mayo de 2023

Cuidar a los niños es compromiso de todos

Por  Tito Benítez

Hoy 31 de mayo es un día que nos interpela parar ante tanto compromiso y pensar: Hoy es el Día Nacional contra el Maltrato, Abuso Sexual y Labora de Niños y Adolescentes del Paraguay. Por eso creo que vale la pena esta reflexión. 

La protección de los niños es  responsabilidad de todos. Y cuando hablo de todos, hablo de padres, hermanos, primos, tíos, abuelos, directores, docentes y vecinos.  Entre las amenazas más alarmantes que enfrentan los niños se encuentra el abuso sexual, una forma de violencia que puede dejar cicatrices emocionales profundas y duraderas. Para combatir este problema, es fundamental que los adultos estemos informados y tomemos medidas preventivas adecuadas. En este artículo, abordaremos los cuidados necesarios para prevenir el abuso sexual en niños, lo que permitirá crear un entorno seguro y protegido para su bienestar.

Constante comunicación:

La educación es el primer paso para prevenir el abuso sexual en niños. Los padres, cuidadores y maestros deben aprender sobre el tema y comprender los signos de advertencia del abuso sexual. Esto incluye conocer el comportamiento típico de los abusadores y las tácticas que utilizan para manipular y controlar a sus víctimas. Además, es esencial fomentar una comunicación abierta con los niños, creando un ambiente en el que se sientan cómodos hablando sobre su cuerpo, sus emociones y cualquier experiencia que los haga sentir incómodos.

Las partes privadas que nadie puede tocar:

Enseñar a los niños sobre los límites personales y el respeto mutuo es fundamental para su protección. Esto implica enseñarles a decir "no" cuando algo no les parece correcto y enseñarles para defender su espacio y privacidad. También es importante enseñarles a respetar los límites de los demás, para que aprendan a reconocer cuándo alguien está cruzando los límites con ellos.

Supervisión y monitoreo:

La supervisión adecuada es una medida esencial para proteger a los niños. Los adultos deben estar presentes y atentos durante las interacciones de los niños con otras personas, especialmente con aquellos que tienen acceso frecuente a ellos, como familiares, amigos cercanos o profesores. Estar alerta a cambios inusuales en el comportamiento de los niños y prestar atención a cualquier señal de alerta es fundamental para detectar posibles abusos.

Confianza y apoyo constante:

Crear un entorno donde los niños se sientan seguros para hablar abiertamente y buscar apoyo es esencial. Los adultos deben ser modelos de confianza y estar disponibles para escuchar y creer en los niños cuando comparten sus preocupaciones. Fomentar el respeto mutuo y el apoyo emocional les brindará a los niños la confianza necesaria para buscar ayuda en caso de cualquier situación de abuso.

Identificar recursos y denunciar:

Es importante conocer los recursos locales disponibles para prevenir y denunciar el abuso sexual infantil (CODENI, 147, 911) pueden brindar información y apoyo profesional. Si hay sospechas o evidencias de abuso sexual, es vital informar de inmediato a las autoridades competentes para que se tomen las medidas necesarias y se proteja al niño afectado.

En síntesis, la prevención del abuso sexual infantil es una tarea que requiere el compromiso de todos los miembros de la comunidad. Al educarnos y adoptar medidas preventivas adecuadas, podemos proteger a nuestros niños y crear un entorno seguro donde puedan crecer y prosperar. No podemos permitirnos ignorar este problema, y juntos, podemos trabajar para erradicar el abuso sexual infantil y promover el bienestar de nuestros niños.