Escucha Ñn Radio On Line

Mostrando entradas con la etiqueta disfrutar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta disfrutar. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de noviembre de 2022

Un momento para parar, un momento para aprender

Por Tito Benítez, Psicólogo

Llegan las vacaciones y podemos compartir más tiempo con los niños. Los niños también pueden aprovechar diversas actividades en familia, con los amigos, vecinos o con los primos.

El juego puede ser un medio concreto donde se pueda pasar el tiempo y a la vez aprender. Recordemos que los niños continúan aprendiendo. Podemos promover espacios de estimulación oportuna para que los niños desarrollen habilidades y destrezas mediante actividades lúdicas.

En estas vacaciones podemos proponer actividades cortas donde el niño dibuje por ejemplo una fotografía vista, un cuadro, una película vista en familia u otra imagen que para el niño tenga una significación determinada.

Otra actividad que podemos aprovechar con el niño son los cuentos. Es un espacio oportuno y precioso que desarrolla habilidades comunicativas importantes. Permite el desarrollo del habla, de los gestos verbales, de los no-verbales (gestos, disposición corporal en el espacio, expresión facial, contexto, vocabulario, etc.)

Además reconocen personajes, contextos, situaciones, pueden recrear sus propias historias. Además, es un espacio donde los padres e hijos desarrollan habilidades socio-afectivas.

Así también podemos proponer actividades que impliquen el movimiento de las destrezas motoras. Saltar, bailar, correr, jugar al futbol, al volley, a las cuerdas son sumamente importantes porque permite que el niño continúe desarrollándose y aprendiendo.

Con estos juegos el niño también desarrolla la imaginación, la memoria, el respeto a las reglas de los juegos, así como aprender a perder y a ganar.

Estas vacaciones pueden significar un descanso de la escuela, pero no de continuar aprendiendo. El aprendizaje no necesariamente es sinónimo de sentarse en una silla y hacer lo que se propone en la pizarra.

Paramos un momento, pero no por eso dejaremos de aprovechar esos espacios para que compartamos con los niños y aprendemos de ellos la capacidad de disfrutar del momento.

Felices vacaciones.