Escucha Ñn Radio On Line

Mostrando entradas con la etiqueta BICENTENARIO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BICENTENARIO. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de mayo de 2011

HOMENAJE A MIS COMPAÑER@S DEL 4TO. DE PERIODISMO

Este es mi homenaje a mis compañeros del 4to. Curso de la Carrera de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Filosofía, UNE.




                               Santiago de Chile, 17 de mayo del 2011.
Queridas Compañeras y Compañeros:

Decidí escribir estas reflexiones sobre la cobertura del Bicentenario porque siento emociones internas muy fuertes con respecto al Equipo de Compañeras y Compañeros que estuvieron en Asunción e incluso por aquellas y aquellos que no se fueron.
Antes de expresar lo que siento, quiero decirles lo que significa para mí la palabra “COMPAÑERO”. Dicen que la palabra COMPAÑERO proviene de dos palabras latinas, CUM y PANIS. CUM significa “compartir” y PANIS significa “pan”, o sea, etimológicamente significa “COMPARTIR EL PAN”.
Sin embargo, “COMPAÑERO” en latín se dice “COLLEGAE”, o sea, “COLEGA”.
A qué viene esto.
En estos días de preparación del viaje a Asunción he sido testigo de la capacidad de mis COLEGAS al organizar, preparar y llevar adelante este proyecto con la colaboración del Profesor Ariel.
He sido testigo de cómo “con poco dinero y mucho corazón”, pudieron llevar adelante una idea nacida en la mente del grupo y que han podido conseguir todos los recursos necesarios para la concreción de este plan.
Me siento obligado a reflexionar sobre lo acontecido, porque siento que es necesario y por sobre todo nos ayudará a mejorar.
Este proyecto nació por la capacidad que tenemos de idear y porque hay COLEGAS que tienen una capacidad de liderazgo que “creo” se fortaleció a través de las experiencias personales. Nos ha hecho ver cuán importante es PONER MANOS A LA OBRA, porque OTRO NO LO HARA POR NOSOTROS.
Dicen que los seres humanos son los únicos animales capaces de reír. Tanta diversión vivida ha sido gracias a que los hacemos con alegría.
Nada de lo que vivimos, hubiera sido sin la alegría de TODOS. Todos entendemos que es nuestro futuro lo que construimos hoy, y que nada se hace SIN ESFUERZO.
Sabemos muy bien hacer las cosas, porque sabemos como “interpretar las ideas de los demás y llevarlas a la práctica”.
Hay personas que se superan a sí mismos y a “estos COLEGAS, sólo tengo una palabra para decirles lo que siento…, ADMIRACIÓN.
Muchos han superado sus propios límites; no han escatimado esfuerzos para VENCER EL MIEDO, LA TIMIDEZ, LA TESTARUDEZ DE LOS CAPRICHOS y una de las grandes virtudes es que todos han aprendido a “escuchar, cambiar y actuar”.
Aunque algunas y algunos parecían serios antes de las actividades, me consta que fueron soltándose y abriendo sus mentes a la experiencia. Cuando empezamos a ver que frente a nosotros había una persona de carne y hueso, creo que todos intentamos experimentar esa sensación de que no iba a ser tan difícil como pensábamos.
Empezamos a superar nuestros propios prejuicios de capacidad y nos comprometimos a hacerlo UNA VEZ QUE NOS DECIDIMOS. En mi opinión todos mis COLEGAS tienen un gran futuro en los medios.
Los periodistas deben de tener arrojo, valentía, dinamismo y por sobre todo, no tener vergüenza. A pesar de los prejuicios que se pueda tener por mis palabras, entre nosotros hay una futura reportera muy inteligente y capaz de hacer las mejores notas.
No tiene miedo, no tiene vergüenza, pero necesita saber que en todo hay un límite y ese límite se llama EL OTRO. Todas y todos admiramos su capacidad de trabajo, de esfuerzo en el estudio y creemos que es cuestión de tiempo para ver una Periodista exitosa en los medios. Pero nosotros sus COLEGAS necesitamos verla asumiendo su compromiso con la profesión.
Ser periodistas no es ser CAPRICHOSOS, EGOISTAS, ALTANEROS, VANIDOSOS y mucho menos OFENSIVOS.
Debemos aprender a convivir con nuestros ERRORES, debemos cambiar y no PERSISTIR EN EL ERROR.
Hay mucho por delante para ustedes. Nos quedan 6 a 7 meses de clases en este 4to. Año. Después vendrá la Pasantía, que esperamos poder llevarlo todos juntos en un solo proyecto ORIGINAL E INNOVADOR.
Pero creo que TODO DEPENDERÁ DE LA ACTITUD QUE TENGAMOS CON RESPECTO AL GRUPO.
Debemos superar nuestros PREJUICIOS, nuestros TEMORES y por sobretodo, nuestros DEFECTOS.
Asumo que no soy “pohâ ro’ysâ”, pero la edad, experiencia y visión que tengo del grupo del 4to. Año es lo que me hace tomar actitudes a veces MUY EXIGENTES. Como siempre les digo, a mi me queda 20 años de ejercicio del Periodismo, si me dedico a ello. Pero ustedes tienen “UN MUNDO AÚN POR DESCUBRIR”.
A Katia, quiero decirle que me sentí un privilegiado de COMPARTIR las charlas, el día de lluvia, el toldo y la sombrilla. Y aunque parezca muy seria, tiene un espíritu muy alegre y divertido.
Es tan lindo verlos trabajar en equipo, coordinados, apoyándose unos a otros. Lastimosamente no tengo todas las fotos de los MEMORY de las cámaras de varios COLEGAS, pero me siento tan orgulloso viéndolos trabajar.
En este mismo momento, en que estoy escribiendo esto son las 23:30 horas, me cuenta Richard que Rosa y Mercedes fueron a hacer Entrevistas en una Conferencia.
Eso me alegra…, no solo por ellas, sino, POR TODOS NOSOTROS que ya no tenemos el MIEDO a hacer lo que debemos hacer…, SER VERDADEROS ESTUDIANTES DE PERIODISMO…, y ejercitarnos como…, FUTUROS COLEGAS PERIODISTAS.
¡¡¡¡FELICITACIONES A TODAS Y TODOS…,
FUE UNA ALEGRIA INMENSA COMPARTIR CON TODOS USTEDES!!!!

Silvio Luis Benítez López

martes, 17 de mayo de 2011

LA PROCLAMA DE LOS DESCENDIENTES

El dia domingo, 15 de mayo, Dia de la Independencia Nacional y Dia de la Madre se desarrolló lo que se llamó LA PROCLAMA DE LOS DESCENDIENTES DE LOS PROCERES DE MAYO.
El acto de un profundo sentido emotivo, contó con la presencia del Presidente de la Republica, Don Fernando Lugo y el Vice Presidente, Don Federico Franco y los descendientes de los proceres quienes .
Sin embargo la nota resaltante la dieron los artistas nuevamente, quienes con el Coro, las Arpas y una canción interpretada en el lenguaje de señas, hicieron vibrar al público que acompañaron las canciones patrioticas e incluso solicitaron la entonacion de mas composiciones.
Aqui las fotos tomadas por Katia Silveira

lunes, 16 de mayo de 2011

PANTEON NACIONAL DE LOS HEROES

Así como la Casa de la Independencia, el Oratorio de la Virgen Nuestra Señora de la Asunción, mas conocido como Panteón Nacional de los Héroes fue el lugar obligado para visitar en estos dias en que se recuerda el BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL.
Los padres iban con sus hijos y explicaban quienes eran los proceres o a quién pertenecía tal o cual URNA.
Tanto patriotismo, no creo que se haya vivido en otras épocas.
Los ciudadanos que entienden el valor de una NACION, construyen el futuro legando a sus hijos la memoria de los ancestros.
A pesar de la aglomeración de personas, las figuras mas visitadas eran las del Dr. José Gaspar Rodriguez de Francia, el Mariscal López y el Mariscal José Felix Estigarribia.
Aqui algunas fotos tomadas por Silvio Benítez y Blasida Mareco.


BARRIO SANTISIMA TRINIDAD HOMENAJEA A SUS "VECINOS ILUSTRES"

El dia domingo 15 de mayo, a las 20:00 horas, en el barrio Santisima Trinidad se realizo un acto conmemorativo por el Bicentenario donde los vecinos del barrio homenajearon a sus "VECINOS ILUSTRES".
Entre estos están el Dr. José Gaspar Rodriguez de Francia, Don Carlos Antonio López, el Mariscal Francisco Solano López, el Coronel Rafael Franco entre otros.
El acto de un alto contenido patriotico por los festejos del Bicentenario de la Independencia Nacional tuvo como escenario la explanada de la Iglesia de la Santisima Trinidad.
Bailarinas y bailarines de la Escuela de Danza COMPASSES, estuvieron deleitando a los presentes con distintas interpretaciones de musicas tradicionales del Paraguay.
Aqui las fotos obtenidas por Silvio Benítez


ACTOS EN LA BAHÍA DE ASUNCIÓN

Las actividades del Bicentenario que se llevaron a cabo en la Bahía de Asunción arrastró una multitud de personas.
Una de ellas fue la colocación de las Banderas de los Artistas Plásticos que realizaron obras de arte en banderas con mensajes a la ciudadanía.
Otra fue la Parada Naval, con la presencia de Buques de Guerra de Argentina y Brasil, quienes realizaron exhibiciones frente al público que masivamente acudió a observar.
Una lancha de la Marina Argentina hizo unas maniobras arriesgadas que público admiró y corriespondiendo con gritos y aplauzos.
La presistente llovizna no impidió que las familias, incluso con niños pequeños, participaran de estas presentaciones.
Mientras, frente al Palacio de los López se iba montando el Escenario donde en la noche del Sábado se realizaría la VIGILIA POR LA INDEPENDENCIA.
Aqui las fotos de Silvio Benítez

CASA DE LA INDEPENDENCIA

La Casa de la Independencia se convirtió en la "Niña bonita" de todos los monumentos historicos que fue visitado por los ciudadanos.
Es que allí se reunian los Patriotas para trazar las estrategias, con el fin de lograr la Independencia Nacional.
El museo actualmente, cuenta con objetos de la época, muebles y vestimentas que pertenecieron a los Próceres.
También incluyen objetos, imágenes y tallados de la época de las Reducciones Jesuíticas y las Misiones Franciscanas.
Todo un símbolo para la Nación y lugar obligado para recordar nuestra historia.

Aqui las fotos que fueron tomadas por Blásida Mareco.


INAUGURACION DE LA TV PUBLICA

El gobierno paraguayo inauguró el sábado la TV PUBLICA, ahi estuvieron los alumnos del 4to. Año de Ciencias de la Comunicación, representando a la Universidad Nacional del Este, la Facultad de Filosofía y la TV-UNE.
Se podría decir que fue " el bautismo de fuego" en la TV, tanto del gobierno nacional, como de los estudiantes que realizaron la cobertura.
Debemos destacar que algunas personas se sorprendieron al ver Estudiantes de Periodismo de la Universidad Nacional del Este haciendo reportajes y entrevistas en medio de los Profesionales de la Televisión Paraguaya. Todo un merito de nuestra Universidad, nuestra Facultad y la Carrera de Ciencias de la Comunicación.

Dejamos estas imagenes para disfrutar de este momento...,

Fotos de Blásida Mareco y Alessandro de Almeida Pereira

domingo, 15 de mayo de 2011

LA CIUDADANÍA VIBRO DURANTE EL DESFILE MILITAR

Sin palabras..., Excelente..., a pesar de la lluvia, la ciudadanía vibró al paso de cada uno de los Pelotones de las distintas armas del Glorioso Ejército Paraguayo.
Además se deleitaron con el desfile de las Delegaciones de los Ejercitos de países como Argentina, Brasil, Bolivia y EE.UU.
A cada paso marcial, el público gritaba frases como "Viva la República del Paraguay" o "Vencer o Morir".
Al mismo tiempo que los soldados marchaban y entonaban las canciones patrióticas como "Patria Querida", "Canto al Mariscal" o "Chaco Boreal", el público festejaba orgulloso y acompañaba las canciones.
He aquí algunas fotos del Desfile...,

Organizaciones Sociales reclamaron JUSTICIA

Antes del inicio del Desfile Militar, y como un gesto PARA NO OLVIDAR, las Organizaciones Sociales como DICTADURA NUNCA MAS, VICTIMAS DEL YKUA BOLAÑOS, EX.EMPLEADOS DE ITAIPU y otras hicieron llegar su voz de reclamo de JUSTICIA a las autoridades nacionales a través de una marcha simbolica.
He aqui algunas fotos de la Marcha


sábado, 14 de mayo de 2011

Todos bajo el toldo

Un toldo fue el espacio donde pudimos constatar el interés de la ciudadanía por participar de los Festejos de Bicentenario.
En este espacio estuvieron "cobijados" bebés, niños, jóvenes, ancianos, civiles, policias, vendedores ambulantes de "paraguas" que "hicieron su agosto" en pleno mes de Mayo.
Todos apretujados durante la intensa lluvia que mojó hasta el pensamiento de los Guardias Presidenciales quienes en su interior habrán pensando "para esto me metí al ejercito".
Pero todos tienen un sólo objetivo participar del Desfile Militar.


El clima esta complicando el desfile militar

El clima, está jugando una mala pasada a los festejos, porque la lluvia está arreciando sobre la ciudad.
Veremos como se presenta, esto en lo que atañe a la organización.
A pesar de la lluvia, los policias, y personal de seguridad presidencial siguen firmes esperando que esto sea nada mas que un aguacero.
Las personas  que quieren ver a los militares desfilando, estan guarecidos en los pequeños toldos que se ubican en las calles laterales y que son de venderores de comida y souvenir que recuerdan al Bicentenario.
La parada Militar se realizará sobre la avenida Mariscal López, y el  palco oficial se encuentra frente al Policlinico Policial Rigoberto  Caballero.
La parada Militar que esta prevista para las 10:00 de la mañana.
Aqui algunas fotos de los Preparativos previos.

LLegamos a Asunción a la Cobertura de Bicentenario

Con mucha emoción y grandes expectativas, los Estudiantes de la UNE, en representación de la Facultad de Filosofia y la TV-UNE, llegamos a la ciudad de Asunción.
Desde el momento de ingresar a la ciudad, se ve la gran expectativa de Fiesta que reina con motivo de los Festejos por el Bicentenario.

Aqui las fotos de la llegada al hotel Santo Domingo.

Fotos de Katia Silveira y Silvio Benítez