Atentamente.
Richard Zarza
Vicepresidente Centro de Estudiantes
Facultad de Filosofía.
viernes, 28 de octubre de 2011
Agradecimiento
martes, 6 de septiembre de 2011
Miss Fafi y dos posturas

Con el surgimiento de la campaña “No queremos Miss Fafi” impulsada por el grupo denominado “3 x 10 mil”, el estudiantado de la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional del Este quedó dividido en dos bandos: los que están a favor del certamen de belleza universitaria y los que están en contra.
El Centro de Estudiantes emitió un comunicado dirigido a este grupo y sobre la propagación de ideas contrarias a uno de los eventos más importantes que organiza el gremio.
“El Centro de Estudiantes de la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional Del Este advierte por este medio a los compañeros, que se hallan realizando comunicado en contra de las actividades de este centro, sin tener reconocimiento legal y sin identificación, el Centro de Estudiantes de la FAFI, se reserva el derecho de investigar e identificar a las personas quienes violan los estatutos legales del centro y denunciarlas ante las autoridades pertinentes.
Debe recordarse a los compañeros que este centro tiene el reconocimiento legal de las autoridades de la Facultad y del Juez de Turno de la Justicia Electoral de la Circunscripción de Alto Paraná.
La Comisión Directiva”.
A este comunicado oficial del CEFAFI, el grupo “3 x 10 mil” responde:
“Como estudiantes de la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional del Este, por este medio comunicamos que el propósito de nuestras ideas no es ir en contra del Centro de Estudiantes de Nuestra Facultad, sino en contra de ideas anterógradas. Nuestros objetivos consisten en promover las actividades culturales en la Facultad de Filosofía que aporten conocimientos a la educación y fomenten la diversidad (ideológica, cultural, étnica).
Consideramos la elección de Miss Fafi como una forma de discriminación hacia las personas que no poseen el esterotipo de belleza occidental, como las personas obesas, incluso a los indígenas. Tenemos el legítimo derecho a la libertad de expresión, consagrado en la Constitución Nacional en el artículo 26 que expresa lo siguiente:
Se garantizan la libre expresión y la libertad de prensa, así como la difusión del pensamiento y la opinión, sin censura alguna, sin más limitaciones que las dispuestas en esta Constitución; en consecuencia, no se dictará ninguna ley que las imposibilite o las restrinja. No habrá delitos de prensa, sino delitos comunes cometidos por medio de la prensa. Toda persona tiene derecho a generar, procesar o difundir información, como igualmente a la utilización de cualquier instrumento lícito y apto para tales fines.Simplemente somos un grupo de estudiantes de diversas carreras y no existe ningún interés eleccionario.
Los estudiantes”.
Aparentemente, ambos bandos están muy lejos de llegar a un acuerdo. Lo cierto y lo concreto es que la elección de Miss Fafi para la Copa UNE no se suspende. Se realizará este viernes 9 de septiembre en la discoteca Bunker de Ciudad del Este.
Por otro lado, el grupo “3 x 10 mil” anuncia la exhibición de un foto-documental este martes 6 de septiembre, en el patio de la Facultad de Filosofía. Será la primera actividad del grupo, donde pretenden fundamentar sus ideas.
Corre la convocatoria: " Compañeros/as: Están invitados para escuchar una idea diferente respecto a cuanto es importante o no, la realización de un concurso de "Mis Fafi" en una facultad de pensamiento y ciencias humanas, o si representa o no una discriminación a nuestra pluriculturidad latinoamericana . Un concurso copiado de occidente. El debate imperdible. Hoy (6/09) a las 20 horas en el salón de la Fafi. (Si a la libertad de ideas y pensamientos distintos)".
sábado, 21 de mayo de 2011
Protestan por recorte

Según explicaron, el primer recorte se hizo el año pasado, cuando disminuyó en más de G. 1.200 millones el presupuesto de la universidad.
Así también manifestaron que el recorte afecta directamente las inversiones en obras que pueda realizar el rectorado a favor de las diferentes facultades.
Por otro lado, explicaron que la disminución de fondos podría eventualmente derivar en la migración de estudiantes a otras universidades.
Los dirigentes estudiantiles explicaron además que continuarán haciendo lobby en el Congreso para que reconsidere la decisión.
De lo contrario, ineludiblemente se verían afectadas todas las carreras que se ofrecen en la mencionada casa de estudios, según señalaron.
viernes, 6 de mayo de 2011
Entrevista a Enzo Rodas, presidente del Centro de Estudiantes de la FAFI: “La misión es trabajar en conjunto”

El día de las elecciones, Enzo Rodas y su compañero de chapa, Richard Zarza, posaban confiados para esta foto. Hoy, ambos son presidente y vicepresidente del Centro de Estudiantes de la Facultad de Filosofía de la UNE.
Enzo Rodas es alumno del segundo año de Ciencias de la Comunicación. En esta entrevista confiesa que el oficio de representar al estudiantado en un cargo electivo, será para él un aprendizaje y que le sorprende haber conquistado la confianza de los estudiantes, con sólo dos años en la Facultad.
Ñacu: ¿Qué se siente haber sido electo presidente de la Facultad de Filosofía?
Enzo: La verdad es todo un sueño logrado, porque es difícil creer que un alumno del segundo año, hecho que fue muy criticado, tenerle al compañero Richard como vice y que yo siendo nuevo, encabecé la chapa. Se siente bien sentir que los compañeros tuvieron la confianza en los candidatos de nuestra lista, ganamos la confianza de los compañeros y realmente se siente bien. No hay palabras, estoy orgulloso de ser presidente de esta Facultad y de los estudiantes.
ÑN: ¿Cuáles son los principales proyectos que tiene el Centro de Estudiantes para la Facultad?
E.R: Nuestras prioridades como hemos conversado con los compañeros, vemos que la mayor problemática que tienen son dos principales: una de ellas es el transporte, el horario. La gente no puede estar hasta la última hora de clases, entonces esta semana tuve dos reuniones con autoridades de nuestra ciudad para ver cómo llegar para hablar con los empresarios y extender el horario de esta empresa 3 de febrero. Te comento que ya hay avances y que muy pronto tendremos respuestas favorables.
ÑN: Durante la campaña se habló de mejorar la facultad, ¿Qué es lo que van a mejorar? ¿Qué está mal dentro de la Facultad?
E.R: En el sentido de mejorar, ese discurso fue más de la otra lista. Nuestro discurso fue de seguir haciendo lo bueno que ya se hizo y que hay muchas cosas más que hacer. Luchar por la igualdad de la infraestructura de la Facultad, porque por ejemplo, algunos compañeros sufren porque no tienen puertas y hay pisos que están saltando en un pabellón. Hay clases que tienen Split, que tienen aire acondicionado, con puerta ¿Por qué hay compañeros que están en otras salas que no tienen? Entonces, en el sentido de mejorar creo que podemos mejorar la comodidad de los compañeros. Podemos mejorar la estructura de la Facultad, no solamente en el sentido de que vamos a arreglar la sala sino que en el sentido de organización y unidad entre los compañeros. Yo estuve enterado, siendo nuevo, de que por ejemplo las últimas elecciones del centro de estudiantes fueron bien candentes, donde hubo ciertos conflictos. Sin embargo, en estas últimas elecciones no fue así. Hubo amistad entre las dos listas, hubo buen trato, hubo consenso de ideas, entonces, ahora mismo estuve hablando con el que era candidato a vicepresidente Alexis y él va a seguir trabajando. Vamos a trabajar primeramente por la unidad de los compañeros, porque si no hay unidad no hay nada que se pueda conseguir, porque nosotros somos la Facultad, esa es la verdad. La razón de esta Facultad son los alumnos, si nosotros hablamos en una sola voz, no hay nada que no podamos conseguir.
ÑN: Para la carrera de Comunicación, cuál sería la propuesta. Hablaste de una sala de redacción: ¿Cómo se conseguiría eso?
ER: Ahora mismo, tengo en mis manos un metro y voy a estar midiendo lo que el coordinador Gustavo me mostró que es la sala de redacción que él tiene preparado. Estuve hablando con la Gobernación, donde se mostraron muy abiertos en donar 10 máquinas. Creo que dentro de muy poco vamos a tener respuesta de ellos, se ve muy favorable las ganas que tienen de trabajar con los jóvenes. Existe un trato de palabra, de que existen esas 10 máquinas que van a ser donadas por la Gobernación para la carrera de Comunicación.
ÑN: ¿Qué otros pedidos recibís?
ER: Estamos conversando con los compañeros para juntarnos todos y ver en qué se puede mejorar. El tema de la cuestión de transporte, no es solo una cuestión que le afecta a la Facultad de Filosofía, sino que también afecta a otras facultades del campus. Entonces la necesidad es realmente juntarnos y luchar por eso, es algo muy necesario. El boleto estudiantil universitario, muchos dicen que es imposible, me siguen diciendo, pero para mí la palabra imposible no está en mi diccionario. Si todas las universidades nos juntamos, somos una masa muy grande de gente y un día la gente que está allá arriba puede necesitar de nosotros. Entonces somos una voz fuerte si nos juntamos todos. Lo que siempre sucedió es que nunca hubo una unidad total entre todas las facultades de la UNE y había más bien una unidad por intereses específicos. No creo que sea necesario que solo cada vez que hay intereses nos juntamos, tenemos que estar todos juntos, sin fanatismos.
ÑN: En cuanto a la organización interna del Centro de Estudiantes, ¿cómo se va a trabajar este año?
ER: Los proyectos que nosotros planteamos que como siempre dije cada vez que entré en las clases, son sueños. Es imposible que consigamos solos el vicepresidente y yo, porque además de ejercer nuestros cargos, también somos alumnos. Además del hecho de que tengamos la bendición de los compañeros de ser sus representantes, tenemos que estudiar, entonces la misión es trabajar en conjunto. Tenemos programado con Richard Zarza el vicepresidente, una reunión con aquellas personas que se comprometieron a trabajar con nosotros, gente que nosotros vemos capaz de realmente aportar para la Facultad. A partir de ahí empezaremos a formar las secretarias del centro de estudiantes para trabajar de forma conjunta con todas las carreras y las facultades de la UNE.
La pelota ya está en la cancha y ahora, a la nueva directiva del Centro de Estudiantes, le toca jugar el partido y lograr un buen resultado. El desafío es grande, pero como dice Enzo: “La misión es trabajar en conjunto”.
viernes, 15 de abril de 2011
Lista 2- "Por una FAFI más solidaria y competente"

lunes, 11 de abril de 2011
LISTA 1: UNIDOS POR LA FAFI

miércoles, 16 de septiembre de 2009
INVITACION PARA LA COPA UNE 2009
JUEGOS UNIVERSITARIOS COPA UNE
en su primera edición, nuestro objetivo es la de salir
CAMPEONES
por primera vez en nuestra historia y solamente si todos los estudiantes participamos lograremos este objetivo.
La FAFI nos necesita a todos, participemos.
El jueves 17 tendremos transporte gratuito de ida y vuelta al Polideportivo de Pte. Franco.
Además de los desfile y elección de reina de la UNE tendremos una gran fiesta entre universitarios con la presencia del grupo internacional Los Kalas y los mejores Dj`s de la zona.
sábado, 29 de agosto de 2009
FIXTURE INTERFAFI - 2009
PARA VER O IMPRIMIR EL FIXTURE, HAGA CLIK ENCIMA DE LA IMAGEN Y ELIJA LA OPCION IMPRIMIR
viernes, 28 de agosto de 2009
TORNEO INTERFAFI

