
“El
hombre es él y las circunstancias que lo rodean” dice el gran pensador español
José Ortega y Gasset en aquella frase que sintetiza que cada persona actúa de
manera consciente –o inconsciente- de acuerdo a esos factores que hacen de sí
mismo, objeto de acción, reacción o inacción.
Son las
circunstancias las que hacen que interactuémos, o no, entre los seres humanos,
Al articular cualquier acción, sea ésta desde la simple palabra, el grito o la
canción, pasando por distintas formas de expresión, es que los seres humanos
logramos hacer llegar nuestro mensaje a la sociedad que nos rodea, nos incluye
y al mismo tiempo, nos identifica, para catalogarnos de tal o cual manera.

En el
2008, cuando “como revoltosos estudiantes” pedíamos la “destitución del
decano anterior”, recuerdo a una profesora muy querida, y a quien volví a ver luego de
muchos años -y que fue una de las “primeras víctimas” del “naciente
decanato de Doña Blanca”- me había dicho “Cuiden la Facultad de
Filosofía, es una buena facultad, solo que hay personas que no merecen ser sus
directivos”.

Como se
dice, “en el fragor de las batallas, creía en nuestros ideales”. Y los sigo
creyendo.
Pero debo
hacer una salvedad, hoy me doy cuenta que el Ex Decano era, y es una mejor
persona que la actual Decana.
Esto lo
digo, teniendo en cuenta este hecho. En aquella oportunidad, los encadenados
eran apenas dos o tres, que lo hicieron de manera bien simbólica y teatral.
Sin
embargo, hoy con más de 17 estudiantes imputados por "docentes y funcionarios indecentes", encadenados, maltratados y
abandonados por todas las autoridades de la Universidad Nacional del
Este, la
autoridad máxima de la Facultad de Filosofía no tiene “ni espíritu cristiano,
ni vocación de maestra sensible y mucho menos compasión humana” para dar un
paso al costado.
Y para
finalizar, sólo me queda decir…, el prof. Leonardo, merece todo mi respeto. Era y es
un mejor ser humano.
Por otro lado, mi querida profesora tenía razón, hay personas que no merecían ser nuestras autoridades.
Es una pena.
[i] Cosca: la palabra cosca (plural cosche en
italiano y coschi en siciliano) es
una palabra siciliana que se refiere a todo tipo de planta-tales como alcaucil
o el cardo- cuyas hojas apretadas y pinchudas simbolizan las estrechas
relaciones entre los miembros de la Mafia.
Se usa con frecuencia como sinónimo de clan o familia mafiosa. (Fuente:
Wikipedia)
No hay comentarios:
Publicar un comentario